GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (2025)

ÁMSTERDAM es la capital de los Países Bajos y una de las ciudades más bonitas de Europa. Conocida como la «Venecia del Norte» destaca por sus numerosos canales, las históricas fachadas de sus edificios, sus encantadoras plazas, sus mercados y la gran variedad de museos que derivan en una amplia oferta cultural.

Con estaGUIA COMPLETA DE AMSTERDAM queremos ayudarte a organizar tu viaje paso a paso sin necesidad de agencias y en sencillos pasos. Nosotros visitamos Ámsterdam haciendo una RUTA POR PAÍSES BAJOS (próximamente) recorriendo las ciudades principales del país. Si tienes más de 2 días en Ámsterdam te recomendamos visitar Zaanse Schans y otros pueblos como Edam, Volendam y Marken. Puedes ver nuestro viaje en las stories destacadas de Instagram.

Queremos contarte todo lo que nos hubiese gustado saber antes de visitar Ámsterdam y los Países Bajos para que optimices tu tiempo al máximo. Te recomiendamos pasar al menos 2 o 3 DÍAS EN ÁMSTERDAM siguiendo este itinerario (próximamente), pero si quieres aprovechar la ciudad al máximo te lo contamos en QUÉ VER Y HACER EN ÁMSTERDAM.

Con este post te traemos un montón de consejos para que tu viaje salga genial. Incluye todos los preparativos, documentación necesaria, itinerarios, alojamiento, cómo moverse por el país, las mejores excursiones y mucho más! En la GUÍA DE PAÍSES BAJOS tendrás toda la información necesaria para planificar tu viaje por libre.

¿Quieres saber todo lo que necesitas para organizar un viaje a ÁMSTERDAM?

¡Sigue leyendo!

PREPARATIVOS PARA VIAJAR A ÁMSTERDAM

ÍNDICE

BuscaINFORMACIÓN sobre ÁMSTERDAM y PAÍSES BAJOS

En primer lugar te traemos cierta información muy básica que deberías saber sobre Países Bajos y Ámsterdam.

IDIOMA

El idioma oficial de Países Bajos es el neerlandés, pero no te preocupes prácticamente todo el mundo habla inglés. Incluso encontramos algunas personas que hablaban un poco de español.

HORARIO

La hora local en Países Bajos es la misma que en España. En invierno las horas de luz son aproximadamente entre las 8:30 y las 17:00 y en verano amanece a las 6:00 y anochece a las 22:00 más o menos.

Los horarios de los establecimientos, tiendas y museos son diferentes a España. Muchos cierran sobre las 17:00-18:00 de la tarde. Tenlo en cuenta en tu planificación diaria.

ELECTRICIDAD

Los enchufes son los mismos que en España (tipo C/F). Si viajas desde otro país con otro tipo de enchufe puede que necesites un adaptador universal para tu viaje. Este tiene para conectar varias cosas a la vez y es muy útil!

¿EN QUÉ ÉPOCA VIAJAR?

En cuanto a la época en la que es recomendable viajar a Ámsterdam, aunque se puede visitar perfectamente en cualquier momento del año, creemos que debes tener en cuenta ciertos aspectos para elegir tus fechas. A grandes rasgos de abril a octubre serían los mejores meses para que la temperatura sea agradable y tengas menor posibilidad de lluvia.

Más concretamente, la primavera es la mejor época para visitar Ámsterdam y otras ciudades del país. Especialmente si estás interesado en contemplar los inmensos campos de tulipanes en flor. La parte negativa es que el alojamiento suele ser un poco más elevado que en invierno, por eso es indispensable reservar con bastante antelación.

PRIMAVERA

Temperaturas agradables y floración de tulipanes

Afluencia moderada-alta de turistas

Precios moderados-altos

OTOÑO

Temperaturas agradables pero posibilidad de lluvias

Afluencia moderada-baja de turistas

Precios más bajos

INVIERNO

Pocas horas de luz diurna, frío y lluvia

Afluencia más baja de turistas

Precios más bajos

VERANO

Temperaturas agradables y pocas precipitaciones

Afluencia elevada de turistas

Precios elevados en los alojamientos y vuelos

En definitiva, en verano el clima es más estable y agradable con menos posibilidad de precipitaciones, pero también es la época más cara en cuanto a vuelos y alojamiento y la más masificada. La mejor opción es visitar la ciudad en primavera, si quieres ver la floración o en otoño cuando los precios son más asequibles aunque el clima sea un poco impredecible. Sin duda la peor estación en cuanto al clima es el invierno pues los días son cortos y el clima es frío y lluvioso. Únicamente la magia de la Navidad compensa viajar en diciembre.

Campos de tulipanes cerca de Ámsterdam
Keukenhof

Preparar laDOCUMENTACIÓN necesaria

CIUDADANOS EUROPEOS

Para viajar a Ámsterdam u otra ciudad de Países Bajos si eres de algún país de Europa perteneciente al espacio Schengen solo necesitarás tu Pasaporte o DNI en vigor.

CIUDADANOS NO EUROPEOS

Si no eres ciudadano europeo, además de llevar tu pasaporte con un mínimo de 3 meses de validez, lo primero que tienes que hacer es verificar si necesitas o no una visa turística en Europa en general. La visa de turismo permite entrar y permanecer en Europa por 90 días. Para estancias menores a 90 días muchos países no necesitan visado. Solo tienes que entrar en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos y comprobarlo según tu país de origen.

Próximamente durante el año 2025 se prevé que entre en vigor el nuevo Sistema Europeo de Información de Autorización de Viaje (SEIAV) oETIAS por sus siglas en inglés, que cambiará la forma de viajar a Europa para los turistas extranjeros de más de 50 países. Cuando ETIAS se convierta en una realidad, los viajeros elegibles necesitarán tramitar su exención de visa ETIAS. Para más información sobre requisitos para viajar a Europa desde otro continente haz clic aquí.

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (3)

Ámsterdam

Contratar unSEGURO DE VIAJE

En Países Bajos la infraestructura sanitaria y los servicios médicos son buenos pero la sanidad no es gratuita. Tienes que pagar un porcentaje del coste total (copago). Si eres ciudadano de la Unión Europea, con la Tarjeta Sanitaria Europea puedes pedir un reembolso por algunos gastos sanitarios.Puedes conseguirla de dos modos:

  • Presencial. Presentando el DNI en cualquier centro de la Seguridad Social con cita previa. Si quieres que te la envíen a casa tarda una semana aproximadamente. Si la necesitas de urgencia porque no la has solicitado con suficiente antelación te darán un justificante en papel.
  • Online. También podéis solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) online.

Esta tarjeta puede ayudarte en algún contratiempo sanitario puntual, pero no tiene una cobertura completa. Nosotros recomendamos contratar un seguro de viaje, ya que pueden surgir inconvenientes nada agradables durante el viaje (no solo sanitarios) que pueden ocasionar un gasto desmesurado e imprevisto (pérdida de equipaje, robos, cancelaciones…). Desde hace años siempre viajamos con seguro y lohacemos con IATI SEGUROS. Entre las principales ventajas que ofrece a nosotros nos convenció porque no tienes que adelantar dinero, ellos se encargan de todo y en el momento.

Contratamos siempre el seguro en los 7 días posteriores a comprar los vuelos para incluir la cancelación. De este modo, cualquier imprevisto justificado que te impida viajar podrás recuperar todo o parte de tu dinero. Para viajar a Países Bajos utilizamos el seguroIATI ESTÁNDAR. Además, tenemos un 5% de descuento para ti desde nuestro enlace.

5% DESCUENTO SEGUROS DE VIAJE IATI

¿CÓMO LLEGAR a ÁMSTERDAM o PAÍSES BAJOS?

BUSCADOR DE VUELOS

La manera más frecuente de llegar a Ámsterdam u otra ciudad de Países Bajos es el avión. Encontrarás vuelos directos muy baratos en compañías como KLM o Vueling desde varias ciudades de España. Para encontrar los vuelos más económicos lo mejor es utilizar un comparador online comoSkyscanner. Si tienes disponibilidad de fechas lo mejor es que selecciones en fechas «mes más económico» y así te saldrá la comparativa por meses. Y ya está, solo tienes que seleccionar la fecha que tenga los precios más bajos y se adapte a tus necesidades.

BUSCADOR DE VUELOS BARATOS

LOS AEROPUERTOS PRINCIPALES

El principal aeropuerto de Países Bajos es el Aeropuerto Amsterdam-Schiphol. Se trata de un aeropuerto que mueve millones de personas, uno de los más modernos y el quinto más transitado de Europa. Desde España hay vuelos directos desde distintas ciudades, pero si quieres conseguir buenos precios debes intentar evitar el fin de semana y festivos en lo posible.

    • El AEROPUERTO DE AMSTERDAM SCHIPHOL (AMS)está situado a unos 15 km del centro de Ámsterdam. Podrás trasladarte a tu alojamiento en el tren (RESERVAR AQUÍ) hasta la Estación Central (20 min), autobús (RESERVAR AQUÍ) (30 min) o mediantetraslado privado.

¿CÓMO LLEGAR AL CENTRO DESDE EL AEROPUERTO AMSTERDAM SCHIPHOL? (próximamente)

Si vuelas con Ryanair u otras compañías lowcost puede que llegues al Aeropuerto de Eindhoven (EIN) a 120 km de Ámsterdam. Desde allí tienes puedes coger un bus urbano (400/401) cuya parada se encuentra a unos 100 metros cuando sales del aeropuerto en llegadas. Te dejará en la Estación Central de Eindhoven y desde allí debes coger un tren directo a Ámsterdam Central.

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (4)

Ámsterdam canales

RESERVAR TRASLADO PRIVADO DEL AEROPUERTO AL ALOJAMIENTO

¿DÓNDE ALOJARSE en Ámsterdam?

Una vez tengas claras tus fechas te recomendamos reservar los alojamientos cuanto antes. Ámsterdam es una de las capitales europeas que más turismo recibe y encontrarás mejores precios y más opciones si buscas alojamiento con antelación, especialmente si viajas en verano que es temporada alta. Para reservar nuestros alojamientos utilizamos siempre Booking, ya que ofrece opciones de cancelación gratuita y evitar pago inmediato.

En nuestro post de ALOJAMIENTO EN ÁMSTERDAM (próximamente) te comentamos cuales son los mejores barrios y hoteles para alojarse según tu presupuesto. Por ejemplo si tienes pensado moverte en tren a otras ciudades pero utilizar Ámsterdam como base para alojarte, te recomendamos elegir un hotel cerca de la Estación Central. Ahorrarás tiempo en trayectos y también facilitará tus desplazamientos directos al aeropuerto.

ALOJAMIENTO: NH City Centre Ámsterdam

Nosotros nos alojamos en un hotel en pleno centro de Ámsterdam a menos de 10 minutos de muchas de las atracciones principales de la ciudad. Nos desplazamos caminando prácticamente a todas partes, pero teníamos laparada de metro a 5 minutos.

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (5)

Alojamiento Ámsterdam

MÁS HOTELES EN ÁMSTERDAM

ALOJAMIENTO EN ÁMSTERDAM (próximamente): las mejores zonas y hoteles.

¿QUÉ VER Y HACER en Países Bajos?

¿CUÁNTOS DÍAS SON NECESARIOS PARA VIAJAR A PAÍSES BAJOS?

Una de las cosas más importantes en el momento de planificar un viaje es saber qué lugares quieres visitar para poder adaptar esa ruta a los días que dispones. Te recomendamos dedicar al menos 2 días para conocer Ámsterdam, pero si dispones de más lo interesante de un viaje a Países Bajos es incluir en el itinerario otras ciudades como Róterdam, Utrecht o El Haya y vivir experiencias como ver los campos de tulipanes en primavera o visitar los molinos de Zaanse Schans.

Podrás desplazarte en transporte público y organizar un itinerario de un mínimo de 6 días tal y como te mostramos en nuestra RUTA POR PAÍSES BAJOS (próximamente).

¿QUÉ VER EN PAÍSES BAJOS?

Te dejamos a continuación algunos post para que hagas una lista con los lugares que te gustaría visitar y lo adaptes a tus necesidades.

  • 50 COSAS QUÉ VER Y HACER EN ÁMSTERDAM
  • ITINERARIO ÁMSTERDAM 3 DÍAS (próximamente)
  • LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN PAÍSES BAJOS (próximamente)
  • EXCURSIÓN A EDAM, VOLEDAM Y MARKEN (próximamente)
  • EXCURSIÓN ZAANSE SCHANS (próximamente)
  • RUTA POR PAÍSES BAJOS (próximamente)
  • VISITAR LOS CAMPOS DE TULIPANES Y KEUKENHOF (próximamente)

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (6)

Haarlem

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (7)

¿Llevar TARJETA o EFECTIVO?

La moneda de Países Bajos es el EURO (€). Si viajas desde el extranjero, los pagos y las retiradas de efectivo con tarjeta extranjera suelen estar sujetas a recargos adicionales. Es decir, si quieres pagar o sacar efectivo en algún momento de algún cajero te recomendamos hacerte con una tarjeta para tus viajes internacionales que no cobre comisiones por cambio de divisa. En el caso de Ámsterdam y la zona Euro en general nosotros utilizamos la tarjeta Revolut para retirar dinero de los cajeros gratis (hasta 200€) o la tarjeta N26.

¿ES NECESARIO LLEVAR EFECTIVO?

Es posible pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los restaurantes, bares, cafeterías y tiendas. En caso de que quieras llevar algo de efectivo y para pagartambién os sirvela Revolut. Hay multitud de cajeros automáticos por toda la ciudad, te recomendamos que saques dinero siempre de un banco, no de cajeros solitarios.

LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR SIN PAGAR COMISIONES

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (8) GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (9)

¿Cómo tener TENER INTERNET en el móvil?

Tener Internet mientras viajas nos parece un imprescindible. En casi todos los países de Europa se ha eliminado el roaming y podrás utilizar tus datos si eres europeo, aunque te recomendamos confirmarlo con tu compañía telefónica. Si vienes de otro país fuera de la UE te recomendamos la eSIM europea. Es la opción más económica y cómoda! Nosotros siempre utilizamos la de HOLAFLY, que ofrece tarjetas de diferentes duraciones, diversas opciones en cuanto a packs de datos y diferentes países de cobertura. Tenemos un post sobre CÓMO TENER INTERNET MIENTRAS VIAJASdonde te explicamos como solicitarla. Además si tienes pensado viajar a varios países de Europa te servirá para tener Internet durante todo tu viaje.

Primero comprueba que tu móvil sea compatible aquí y una vez la compras la instalación es muy sencilla. Te envían un correo con el QR y las instrucciones para activarla. Al no ser física puedes contratarla de manera inmediata. Esta eSIM solamente es para datos móviles, no te permite realizar llamadas ni enviar SMS.Te dejamos un 5% DE DESCUENTOcon el código: «guiasviajesplus»

5% DESCUENTO TARJETA eSIM

Reserva deENTRADAS y EXCURSIONES en Ámsterdam

Para aprovechar tu tiempo al máximo en la ciudad te recomendamos reservar las excursiones y entradas a los monumentos principales con antelación para garantizar tu acceso y evitar largas colas en taquilla. Uno de los mejores consejos para viajar a Ámsterdam que podemos darte.

Para nosotros es prácticamente un imprescindible completar tu viaje a Ámsterdam con otras experiencias para organizar una escapada muy completa. Primero valora todas las actividades que quieras hacer por si te sale más a cuenta una tarjeta turística, más abajo te hablamos de esta opción. En caso contrario recomendamos reservar con antelación los mejores tours y excursiones desde Ámsterdam:

RESERVAS ANTICIPADAS:

CASA MUSEO ANA FRANK (reservar aquí)

PASEO EN BARCO POR LOS CANALES (reservar aquí)

ENTRADA MUSEO VAN GOGH (reservar aquí) o VISITA GUIADA (reservar aquí)

ENTRADA RIJKSMUSEUM (reservar aquí) o VISITA GUIADA (reservar aquí)

MIRADOR A’DAM (reservar aquí)

CRUCERO NOCTURNO POR LOS CANALES (reservar aquí)

TOURS MÁS POPULARES:

HEINEKEN EXPERIENCE (reservar aquí)

VISITA GUIADA BARRIO ROJO (reservar aquí)

TOUR DE ANA FRANK Y EL BARRIO JUDÍO (reservar aquí)

FREE TOUR ÁMSTERDAM (reservar aquí)

En caso de que vayas más de 2 días a Ámsterdam, os recomendamos hacer alguna excursión. Te dejamos una lista de las más populares:

EXCURSIONES DESDE ÁMSTERDAM:

EXCURSIÓN A EDAM, VOLENDAM, MARKEN Y ZAANSE SCHANS (reservar aquí)

EXCURSIÓN A ZAANSE SCHANS (reservar aquí)

EXCURSIÓN A ROTERDAM Y LA HAYA (reservar aquí)

EXCURSIÓN A KEUKENHOF(reservar aquí)

EXCURSIÓN A GIETHOORN (reservar aquí)

EXCURSIÓN A DINTANT Y LUXEMBURGO (reservar aquí)

EXCURSIÓN A BRUJAS (reservar aquí)

Zaanse Schans
Marken

¿Cómo MOVERSE por ÁMSTERDAM y PAÍSES BAJOS?

PAÍSES BAJOS es un país que permite moverse fácilmente de una ciudad a otra en transporte público.Esto facilita mucho organizar una RUTA POR PAÍSES BAJOS (próximamente). A continuación te damos información importante sobre cada tipo de transporte.

¿CÓMO MOVERSE POR PAÍSES BAJOS?

TREN

Eltren es uno de los transportes más utilizados y efectivos en Países Bajos para moverse. Las ciudades más importantes están conectadas perfectamente mediante la red ferroviaria, las distancias son relativamente cortas y los trenes son frecuentes y puntuales. Es una de las maneras más cómodas para conocer el país, pues hay numerosas ciudades relevantes situadas a menos de 1h en tren desde Ámsterdam como Utrecht, Haarlem o El Haya. Puedes consultar horarios y precios e incluso hacer la reserva en este buscador.

  • Precio: dependiendo del trayecto que vayas a realizar pueden oscilar entre 4,50-20€ aproximadamente. Existen varios descuentos y abonos que te explicamos un poco más abajo. Puedes comprar los billetes online o en las máquinas de las estaciones.
  • Horario: dependiendo del destino hay trenes durante la noche también, simplemente disminuye la frecuencia.

Estos son los precios de los trayectos más comunes:

Ámsterdam – Utrecht: 9,40€ ida (26 min)

Ámsterdam – El Haya: 16€ ida (60 min)

Ámsterdam – Róterdam: 19,80€ ida (50 min)

Ámsterdam – Haarlem: 5,20€ ida (15 min)

AUTOBÚS

Otro medio de transporte sería el autobús, pero siendo sinceros no llegamos a utilizarlo porque preferimos la comodidad del tren y los precios nos parecían asequibles. Recomendamos valorar los autobuses si tienes un presupuesto muy ajustado o si queréis visitar algún lugar al que no llegue el tren. Si quieres saber el tiempo de trayecto y el precio, puedes consultar este buscador.

COCHE DE ALQUILER

Otra opción para moverte por Países Bajos más a tu aire es alquilar un coche. Solo lo recomendamos en caso de que seáis varias personas y os salga más a cuenta o que queráis visitar lugares más recónditos. Las autopistas son gratuitas y el carnet de conducir español es válido en Países Bajos.

¿CÓMO MOVERSE POR ÁMSTERDAM?

Para moverte por Ámsterdam podrás utilizar el transporte público o caminar. Cuenta con una red de metro, autobuses y tranvía que te permitirá llegar a cualquier punto de la ciudad. La mayoría de puntos de interés se encuentran en el centro, por lo que nuestra recomendación es desplazarte caminando, pero en algunas ocasiones puedes hacer uso del transporte público para acceder a lugares más alejados.

METRO

Aunque la red de metro no es la más extensa pues tan solo cuenta con 5 líneas. Es un transporte muy poco utilizado especialmente en el centro de la ciudad. Es una manera cómoda y relativamente rápida de trasladarse a la periferia de Ámsterdam si te alojas fuera del centro cerca de una parada de metro. En este mapa puedes consultar las diferentes líneas y sus paradas.

  • Precio: 3,40€
  • Horario: todos los días de 5:30-0:30 aproximadamente.

TRANVÍA

Como te comentábamos el metro no cuenta con muchas estaciones, por lo que si no eres de caminar lo más probable es que tengas que combinarlo con el tranvía. Este tiene una red más extensa con 16 líneas que te acercarán a los principales lugares turísticos que ver en Ámsterdam. Puedes consultar el mapa aquí.

  • Precio: 3,40€
  • Horario: cada línea tiene su horario pero por lo general operan entre las 5:30 y las 0:30.

AUTOBÚS

El transporte menos utilizado para moverte por la ciudad es el autobús. No te librarás del tráfico de la ciudad y perderás más tiempo en los trayectos. En ocasiones en las que el metro o tranvía ya no esté operativo y necesites por ejemplo ir al aeropuerto de madrugada y quieres llegar a la Estación Central podrás utilizar los autobuses nocturnos. Puedes consultar el mapa con las líneas y paradas aquí.

  • Precio: 3,40€-5,60€ (nocturno)
  • Horario: todos los días de 5:30 a 0:30. Los nocturnos de 1:00 a 5:30.

BICICLETA

Aunque la bicicleta no sea un método de transporte público es la manera de moverse por Ámsterdam más usada por los locales. No es de extrañar que se conozca a Ámsterdam como la capital mundial de la bicicleta. Si decides alquilar una debes tener en cuenta que existen carriles y señalización especial. Además debes estacionarla en zonas habilitadas para ello. Hay varios puntos por la ciudad donde las alquilan, especialmente cerca de la Estación Central. Las tarifas rondan los 12€ por día y te pedirán documentación y una pequeña fianza. Si prefieres vivir la experiencia de manera organizada puedes hacer un Tour en bicicleta por Ámsterdam.

TIPOS DE BILLETES Y ABONOS

BILLETE SENCILLO GVB

Casi todo el transporte público de Ámsterdam está organizado por un sistema de tarifas perteneciente a la empresa de transportes GVB. Es decir, el billete sencillo de metro, bus, ferry y tranvía es el mismo. Tiene una duración de 1h para hacer los transbordos que quieras pero siempre validando el tícket. Puedes comprarlo en las máquinas de las estaciones o en la app GVB.

  • Precio: 3,40€

ABONOS DIARIOS (MULTY DAY TRAVEL GVB)

Si tu intención es hacer uso del transporte público porque no te alojas en pleno centro, te recomendamos valorar algún abono de transporte teniendo en cuenta los días que dure tu estancia. Y es que el billete sencillo en Ámsterdam es bastante caro en comparación con los abonos diarios.

El abono de transporte te ofrecerá viajes ilimitados en tranvía, autobús, metro y ferry de la empresa GVB. El precio varía en función de los días que solicites y empieza a contar en el momento en que usas el abono por primera vez. Funciona por horas no por días completos y puedes adquirirla para lo que equivale a 1, 2, 3, 4, 5, 6 o 7 días. Para niños entre 4 y 11 años existe el abono 24h por 5€, no es posible comprar de más días por lo que tendrás que comprar varios de 24h. Puedes comprarlo en las máquinas de las estaciones o en la app GVB. No incluyen el transporte al aeropuerto.

  • Abono 24h por 9,50€
  • Abono 48h por 15,50€
  • Abono 72h por 21,50€
  • Abono 96h por 27€
  • Abono 120h por 34€
  • Abono 144h por 38,50€
  • Abono 168h por 42,50€

Es interesante tenerlo en cuenta si vas a estar más de 3 días en Ámsterdam y vas a usar mucho el transporte público. Si vas a estar menos sale mejor el Amsterdam Travel Ticket.

AMSTERDAM TRAVEL TICKET

Otro tipo de abono de transporte a tener en cuenta es el Amsterdam Travel Ticket. Al igual que el anterior ofrece transporte ilimitado en bus, tranvía y metro pero solo por 1, 2 o 3 días. Este no funciona por horas sino por día completo por lo que no te recomendamos empezar a usarlo a las 19:00 de la tarde si no vas a sacarle partido. Una gran ventaja es que incluye el traslado al Aeropuerto Schiphol. Esta opción es ideal si vas a estar en Ámsterdam entre 1-3 días usando el transporte público con asiduidad, ya que al incluir el traslado al aeropuerto sale más a cuenta que el abono GVB. Puedes comprarlo en las máquinas de las estaciones o en la app GVB.

  • Abono 1 día por 18€
  • Abono 2 días por 24€
  • Abono 3 días por 30€

AMSTERDAM REGION TRAVEL TICKET

Si tienes pensado visitar por libre los pueblos de Edam, Volendam, Marken o Zaanse Schans puede que te interese el Amsterdam Region Travel Ticket. Este incluye el transporte de Ámsterdam, los traslados al aeropuerto y los viajes a estos pueblos de la región. Es la mejor opción si vas a estas entre 1-3 días en Ámsterdam y vas a visitar estos pueblos. Funciona por horas desde las 0:00 hasta las 4:00 del día siguiente.

  • Abono 1 día por 21€
  • Abono 2 días por 31,50€
  • Abono 3 días por 40,50€

I AMSTERDAM CITY CARD

Otra opción es hacerte con la I Amsterdam City Card, una tarjeta turística que garantiza el acceso a casi todas las principales atracciones turísticas de la ciudad. Lo interesante es que incluye el uso del transporte público de Ámsterdam de manera ilimitada durante 1-5 días según la modalidad que elijas. Te hablamos más en profundidad de ella a continuación, pero puedes comprarla aquí.

Te recomendamos usar las aplicaciones Google Mapspara saber como trasladarte de un punto a otro. Si necesitas tener datos durante tu estancia en la ciudad no olvides hacerte con la eSIM de Holafly.

Transporte Ámsterdam

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (14)

Comprar una TARJETA TURÍSTICA

Otra cosa que debes hacer antes de viajar a Ámsterdam es valorar si te sale a cuenta comprar una tarjeta turística. Si vas a visitar la ciudad y quieres verlo todo, lo más probable es que ahorres mucho dinero haciéndote con una. La más popular son la I AMSTERDAM CITY CARD o la GO CITY AMSTERDAM.

#1. I AMSTERDAM CITY CARD

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (15)

¿CÓMO FUNCIONA?

La tarjeta I Amsterdam City Card da acceso a más de 70 actividades, descuentos en atracciones y transporte público GVB gratis durante 1-5 días según la modalidad que selecciones.

#1. SELECCIONA TU PASE. Se paga por días. Debes elegir en la web entre la tarjeta de 24h, 48h, 72h, 96h o 120h y durante esos días podrás visitar todas las atracciones incluidas que te de tiempo mostrando el pase.

#2. DESCARGA TU PASE. Se puede utilizar en formato digital y no hace falta recogerla físicamente.

#3. ACTIVA TU PASE. La tarjeta se activa en el momento en que visites la primera atracción. A partir de que entréis en la primera atracción empieza a contar el tiempo. Funciona por horas no por días completos.

#4. CANCELACIÓN. Cancelación gratuita hasta 24h antes.

ATRACCIONES INCLUIDAS

La I AMSTERDAM CITY CARD incluye más de 70 actividades. Algunas de las más populares son:

  • Rijksmuseum
  • Museo Moco
  • Museo NEMO
  • A’DAM Lookout
  • Crucero por los canales
  • Casa Museo Rembrandt

También incluye:

  • Descuentos en actividades como la Heineken Experience.
  • Transporte público gratuito
  • Alquiler de bicicletas 1 día

PRECIOS

A continuación os dejamos una tabla con los precios:

I AMSTERDAM CITY CARD
24h (1 DÍA)

65€

48h (2 DÍAS)90€
72h (3 DÍAS)108€
96 h (4 DÍAS)123€
120h (5 DÍAS)135€

MÁS INFO I AMSTERDAM CITY CARD

#2. AMSTERDAM GO CITY

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (16)

La Go City Amsterdam tiene 2 modalidades: Go City Amsterdam Pass que funciona por días y la Go City Explorer Pass que es la ideal para aprovechar al máximo tu estancia en Ámsterdam sin gastar de más y con la libertad de escoger lo que más te apetezca hacer, ya que te ofrece la posibilidad de acceder a las mejores atracciones de la ciudad y obtener rebajas extra en tu viaje.

¿CÓMO FUNCIONA?

#1. SELECCIONA TU PASE. Si te decides por la modalidad de Go City Pass tendrás que seleccionar entre la tarjeta de 1, 2, 3 o 5 días. Si te decides por la Go City Explorer debes elegir en su web entre la tarjeta de 3, 4, 5, 6 o 7 atracciones y tendrás 60 días para disfrutarlas.

#2. DESCARGA TU PASE. Una vez compres el pase, recibirás toda la información en tu correo. Puedes descargar la aplicación Go City y usar tu número de confirmación de pedido para agregar el pase al móvil. También puedes imprimirlo o enseñar el código QR desde el e-mail.

#3. ACTIVA TU PASE. La tarjeta se activa en el momento en que visites la primera atracción. Las reservas de horario que tengáis que hacer para algunas atracciones que lo requieren antes de viajar no activan la tarjeta. Podéis consultar las atracciones que necesitan reserva aquí.

#4. DISFRÚTALO! A partir de que entres en la primera atracción tienes 60 días para disfrutar tu pase.

#5. CANCELACIÓN. Hasta 90 días después de la fecha de compra puedes obtener un reembolso.

ATRACCIONES INCLUIDAS:

La Go City Pass es la principal competidora de la I Amsterdam City Card. Ambas funcionan por días pero se diferencian en las atracciones turísticas que incluyen. La Go City incluye más de 50 atracciones entre las que se encuentran:

  • Excursión a Keukenhof
  • Heineken Experience
  • Crucero por los canales
  • A’DAM mirador
  • Rijksmuseum
  • This is Holland Experience
  • Moco Museum
  • Rembrandt Museum
  • Madame Tussauds museo de cera
  • Excursión a Zaanse Schans
  • Degustación de quesos
  • Excursión a Gierthoorn
  • Alquiler de bicicleta
  • Tour de Ana Frank

PRECIOS

A continuación os dejamos una tabla con los precios:

GO CITY PASS

GO CITY EXPLORER

69€ (24h)

39€ (3 atracciones)

109€ (48h)49€ (4 atracciones)
134€ (72h)59€ (5 atracciones)
179€ (120h)69€ (6 atracciones)
79€ (7 atracciones)

* En la web suelen tener descuentos

MÁS INFO AMSTERDAM GO CITY

¿QUÉ TARJETA ES MEJOR?

Para elegir la mejor tarjeta turística debes elaborar una lista de las atracciones que quieras visitar. Una vez sepas cuanto te gastarías pagando por separado las atracciones contrástalo con los precios de los pases para saber cuanto ahorrarías.

Si eres de los que le gusta visitar y exprimir las horas de su viaje al máximo te recomendamos la I Amsterdam City Card o laGo City Pass. La diferencia más notable es que la primera incluye el transporte público y la ssegunda tiene atracciones que le faltan a la primera. Si prefieres elegir las atracciones de una larga lista total tranquilidad mientras ahorras te recomendamos la Go City Explorer. Una vez tengas claras la atracciones de tu interés echa un vistazo a la siguiente tabla comparativa para decidir que tarjeta es mejor para ti.

I AMSTERDAM CITY CARD

GO CITY PASS GO CITY EXPLORER PASS

PRECIOS

  • 65€ (24h)
  • 90€ (48h)
  • 108€ (72h)
  • 123€ (96h)
  • 135€ (120h)
  • 69€ (24h)
  • 109€ (48h)
  • 134€ (72h)
  • 179€ (96h)

3 atracciones (39€)

4 atracciones (49€)

5 atracciones (59€)

6 atracciones (69€)

7 atracciones (79€)

ATRACCIONES

  • Rijksmuseum
  • Moco Museum
  • NEMO Museo
  • A’DAM Mirador
  • Crucero por los canales
  • Transporte público
  • Rijksmuseum
  • Moco Museum
  • A’DAM Mirador
  • Crucero por los canales
  • Heineken Experience
  • Excursión a Keukenhof
  • This is Holland Experience
  • Excursión a Zaanse Schans
  • Excursión a Giethoorn
  • Rijksmuseum
  • Moco Museum
  • A’DAM Mirador
  • Crucero por los canales
  • Heineken Experience
  • Excursión a Keukenhof
  • This is Holland Experience
  • Excursión a Zaanse Schans
  • Excursión a Giethoorn

a elegir 3-7 atracciones de una lista de más de 50

DURACIÓN

1-5 días1, 2, 3 o 5 díashasta 60 días

¿DÓNDE COMER en Ámsterdam?

La gastronomía es uno de los placeres de los que vas a disfrutar cuando visites los Países Bajos, especialmente no puedes perderte los siguientes platos y dulces:

  • Bitterballen: pequeñas bolas de carne cocinada con especias con un rebozado crujiente.
  • Maatjes Haring: arenques crudos con pepinillos y cebolla.
  • Stamppot: puré de patata con verduras y salchichas.
  • Quesos holandeses. Algunos de los más famosos del mundo como el Gouda o el Edam se hacen aquí. Hay varias tiendas por la ciudad como la cadena Henri Willig Cheese and More.
  • Patatas fritas. Las más populares son las de Manneken Pis y Vlaams Friteshuis Vleminckx.
  • Stroopwafel: gofre de galleta con una capa de caramelo. No te pierdas los de Van Wonderen.
  • Poffertjes: son como unas pequeñas tortitas con azúcar glass por encima, aunque le añaden nutella y otros toppings opcionalmente.

A la hora de comer en Ámsterdam debes tener en cuenta algunas cosas:

  • Los horarios de los restaurantes nada tienen que ver a los que estamos acostumbrados en España. La comida suele ser a partir de las 12:00/13:00 y las cenas sobre las 19:00. Aunque al ser una ciudad muy turística tendrás opciones que sirvan comida más tarde.
  • Si vas a viajar en temporada alta te recomendamos reservar para comer o cenar. Especialmente en los restaurantes más populares.

RESTAURANTES Y CAFETERÍAS EN ÁMSTERDAM

A continuación te daremos varias recomendaciones de restaurantes para comer en Ámsterdam:

CAFETERÍAS Y PASTELERÍAS

  • Bakers & Roasters
  • Benji’s
  • Winkel 43
  • Moak Pancakes
  • Van Wonderen
  • Van Stapele (galletas muy populares)

COMIDAS Y CENAS

  • The Pantry
  • Blue Amsterdam
  • Sotto Pizza
  • De Blauwe Hollander
  • Manneken Pis
  • Vlaam Friteshuis

TOMAR ALGO

  • Brouwerij’t
  • Skylounge Amsterdam

En el post DÓNDE COMER EN ÁMSTERDAM (próximamente)te hablamos más en profundidad de los platos más populares y recomendaciones de restaurantes, bares y cafeterías para que no tengas que romperte la cabeza buscando cuando estás de vacaciones.

Comer en Ámsterdam

Cosas que TIENES QUE SABER antes de viajar a Ámsterdam

  • Reserva los hoteles con bastante antelación para tener más opciones y mejores precios. Un buen alojamiento en el centro de Ámsterdam se va a llevar gran parte de tu presupuesto.
  • Reserva tu hotel en el centro de la ciudad para ahorrar tiempo en desplazamientos. Si vas a utilizar Ámsterdam como base para moverte a otras ciudades mejor que esté situado cerca de la Estación Central.
  • Si quieres visitar la Casa Museo Ana Frank recuerda que las entradas solo pueden conseguirse online y se agotan fácilmente. Podrás reservarlas seis semanas antes de tus fechas de viaje el martes a las 10:00 (hora española) que es cuando las desbloquean. Puedes completar la visita con el Tour de Ana Frank por el Barrio Judío.
  • Cuidado con las bicicletas, tanto si la alquilas como si vas caminando y te cruzas con el carril bici. Salen de donde menos te lo esperas y a bastante velocidad. Solo vemos como opción alquilarla si quieres recorrer Vondelpark en profundidad y zonas más alejadas, el centro se puede recorrer a pie perfectamente.
  • Si necesitas retirar dinero en efectivo de algún cajero sin que tu banco te cobre comisiones puedes usar las tarjetas Revolut o N26.
  • Si visitas de noche el Barrio Rojo debes saber que es seguro pero hazlo con respeto. Está prohibido hacer fotos a las mujeres en los escaparates. La prostitución es legal en Países Bajos y debemos tener en cuenta que están trabajando, independientemente de nuestra opinión personal.
  • Valora si te sale a cuenta hacerte con la tarjeta turística I Amsterdam City Card. Podrás hacer uso del transporte público (excepto al aeropuerto), acceso incluido a varios museos, paseo por los canales, etc. Esta puede ser una manera de ahorrar si quieres conocer Ámsterdam a fondo.
  • El 27 de abrilse celebra eldía del Rey(King’s Day), una de las fiestas más importantes para los neerlandeses. Si coincide con tu viaje ten en cuenta que el precio del alojamiento puede incrementarse.

Prepara la MALETA para Ámsterdam

¡Y llegó la hora de hacer la maleta!En cuanto al tipo de ropa que llevar a Ámsterdam, en primavera y otoño te recomendamos vestirte por capas para ir un poco más abrigado a primera hora de la mañana y última hora de la tarde cuando las temperaturas son más bajas. En invierno hace frío por lo que un abrigo será necesario. En verano hace calor así que ropa fresquita.

Para facilitaros la tarea tenemos un post contándoos QUE LLEVAMOS NORMALMENTE EN NUESTRA MALETA. Al final del post tenéis la opción de descargaros nuestra check-list viajera gratis! A Marruecos viajamos con una maleta de cabina para los dos y una mochila con las medidas perfectas para no pagar equipaje de mano.

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (21)

Ámsterdam

OTROS ARTÍCULOS SOBRE PAÍSES BAJOS:

⇒ QUÉ VER Y HACER EN ÁMSTERDAM

¡Y con esta información comienza la PLANIFICACIÓN DE TU VIAJE A ÁMSTERDAM!

Esperamos haberte ayudado. Si es así y no quieres perderte nuestras publicaciones, suscríbete al formulario del final de la página. Cualquier duda que tengas te esperamos en comentarios y en Instagram.

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (22)

GUIA DE ÁMSTERDAM: todo lo que necesitas saber - VIAJAR+ (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Catherine Tremblay

Last Updated:

Views: 5855

Rating: 4.7 / 5 (67 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Catherine Tremblay

Birthday: 1999-09-23

Address: Suite 461 73643 Sherril Loaf, Dickinsonland, AZ 47941-2379

Phone: +2678139151039

Job: International Administration Supervisor

Hobby: Dowsing, Snowboarding, Rowing, Beekeeping, Calligraphy, Shooting, Air sports

Introduction: My name is Catherine Tremblay, I am a precious, perfect, tasty, enthusiastic, inexpensive, vast, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.